3 - BIBLIA HABLADA - LEVITICO (RV-AT)

Es la designación en la Biblia en castellano del tercer libro del Pentateuco, derivada de la traducción del lat. (Liber Leviticus) del título gr. Levitikon. El libro está asociado con Éxodo y Números en continuidad histórica, pero es diferente de ellos porque el elemento histórico está subordinado a las consideraciones legales y ritualistas.
Aunque el énfasis en Levítico está puesto más en los sacerdotes que en los levitas, el título no es inapropiado ya que el sacerdocio judío era básicamente levita (Hebreos 7:11).
Los primeros siete caps. de Levítico dan procedimientos detallados del holocausto para todo tipo de sacrificios y ofrendas quemadas, la ofrenda vegetal, los sacrificios por el pecado y la culpa, y otros sacrificios para remover el pecado y lo profano, según el pacto. La sección litúrgica siguiente (Levítico 8:1—10:20) describe la consagración de Aarón y el sacerdocio, seguida por la designación de los animales limpios e inmundos y ciertas reglas
higiénicas (Levítico 11:1—15:33). El rito del día de la Expiación ocurre en el cap. 16, seguido por una sección (Levítico 17:1—20:27) en la cual se tratan los temas de la sangre del sacrificio, leyes éticas y penas para los que las transgredieran. El tema de Levítico 21:1—24:23 es la santidad de los sacerdotes y la consagración de las estaciones, mientras que el cap. siguiente se
refiere a la legislación que cubre los años sabáticos y del jubileo. El cap. de conclusión resume las promesas y las amenazas (Levítico 26:1-46), y el apéndice (Levítico 27:1-34) cubre los votos. El ser humano como pecador, la expiación sustitucionaria y la santidad divina son temas prominentes a lo largo de Levítico.

Comentarios