Lucas.
El
autor del tercer Evangelio y de Los Hechos de los Apóstoles. De este segundo
libro se establece su asociación con Pablo (Hechos 16:10-17; 20:5-15; 21:1-18;
27:1—28:16). Además de estas citas, se le menciona tres veces en el NT (Colosenses
4:14; Filemón 24; 2 Timoteo 4:11).
Lucas era un médico (Colosenses
4:14) y estuvo con Pablo después que Lucas desaparece al fin de Hechos (2
Timoteo 4:11). El contexto de la cita en Colosenses también sugiere que Lucas
era gentil y prosélito.
Parecería por los escritos
de Lucas mismo que él era un hombre bien educado y culto. Es un historiador
preciso y capaz y ha dejado para la posteridad algunos de los relatos más
conmovedores y descriptivos del NT. Su conocimiento de medicina y su interés en
la náutica son aparentes en sus escritos. Eusebio y Jerónimo dicen que Lucas
era un sirio de Antioquía. Una tradición con poco apoyo indica que sufrió
martirio en Grecia.
Evangelio De Lucas.
Tercer
libro del NT, escrito por Lucas, con seguridad antes de que escribiera Hechos (Hechos
1:1), presumiblemente antes de 70 d. de J.C., quizá durante la prisión de Pablo
en Cesarea (aprox. 58 o 59).
Hay muchos eventos y muchas
enseñanzas que sólo se encuentran en el Evangelio de Lucas: la sección de los
nacimientos (caps. 1; 2); la genealogía humana de Cristo (Lucas 3:23-28);
algunos de los discursos y dichos de Jesús (p. ej., muchos en los caps. 7; 9;
10; 14:25-35; 17:1-10 y 19:1-10); algunas parábolas y anécdotas ilustrativas
que sólo están registradas por Lucas (Lucas 7:41-43; 10:30-37; 11:5-8;
12:16-21; 13:6-9; 15:3-32; 16:1-12, 19-31; 18:2-14; 19:13-27); ciertos milagros
(Lucas 5:1-11; 7:11-14; 13:11-13; 14:2-6; 17:12-19; 22:51); la oración en la
cruz (Lucas 23:34); el ladrón penitente (Lucas 23:39-43); el incidente en el
camino a Emaús (Lucas 24:13-25) y la mayoría de la narración de la ascensión.
Lucas destacó a las mujeres, a los pobres y la oración.
Comentarios
Publicar un comentario